Ya lo mencioné antes, y me reafirmo en mi opinión: a veces, la mejor seguridad para nuestra navegación por internet viene de nuestro propia mano. Podemos tener un buen antivirus, el mejor de los cortafuegos, e incluso controles parentales o de cualquier otra tipo, pero si nos despistamos en las pequeñas cosas más comunes y más cotidianas, podemos llegar a ser descuidados, y dejar una brecha por la que puede escaparse toda nuestra información privada, sea del tipo que sea.
Y el primer error que solemos cometer, a pesar de las continuas advertencias, es algo tan simple como elegir una mala contraseña. Sí amigos, ya sea para el acceso a nuestro pc o cualquier otro dispositivo móvil, para abrir sesión en cualquiera de nuestras cuentas de email, o para registrarnos en las múltiples webs a las que accedemos, no solemos tener cuidado con este asunto, y terminamos eligiendo contraseñas poco elaboradas, que cualquier hacker de mediana habilidad puede dejar caer en pocos segundos.
En 2013 se hizo una lista con algunas de las contraseñas más usadas y menos seguras de la red. ¿Quieres conocer algunas de ellas? Si tienen coincidencias con las tuyas, no lo dudes y cámbiala de inmediato:
- PASSWORD: Bueno, ahí lo tienes, esta palabra ocupaba el primer lugar como la más usada; y también como la más conocida e insegura de todo el universo web.
- 123456: En segundo puesto, lo que vendría a ser la anterior, pero en formato numérico.
- 12345678: Añadir dos números más no la hace más segura.
- abc123: La cuarta era una combinación de letras y números, que es lo que suelen aconsejarte.
- QWERTY: La quinta más usada.
- Monkey: Sin saber muy bien por qué razón, era la sexta contraseña más común.
- Letmein (déjame entrar): Esta sutil orden era la contraseña más usada en séptimo lugar.
- 111111: La novena más usada.
- 123123: Esto ocupaba el puesto 16 del ranking.
- 000000: Ocupaba el número 25 de las más usadas.